Derecho Comercial para 3ro ABCD – 7ma actividad

FICHA SOBRE NOCIONES FUNDAMENTALES SOBRE SOCIEDADES (Texto de Estudio) Generalidades La figura de la sociedad mercantil ha adquirido y adquiere progresivamente una mayor relevancia económica. En la práctica, la sociedad, como organización empresarial, se impone cada vez más al empresario individual debido, fundamentalmente, a que, desde el ámbito de la sociedad, se pueden afrontar más fácilmente y con menos riesgo empresas que requieren un alto grado de inversión o de recursos. Se configura así la sociedad como el principal motor de la vida económica y, a medida que adquiere más protagonismo, se multiplican las formas societarias y las operaciones a las que la sociedad da lugar, de tal

Loading

Geografía para 3ro A, C y D – 8va actividad

ASIGNATURA: Geografía  CURSO Y DIVISIÓN: 3º  A, C y D DOCENTE: Duarte, Analía Verónica                                CORREO: laveduarte@hotmail.com ACTIVIDAD Nº8 TEMA: BIOMAS Y BIODIVERSIDAD. AGUA DULCE : USOS Y CONTAMINACION Responde: ¿Qué es un bioma? ¿Por qué es preocupante la pérdida de biodiversidad? ¿Cuáles son las principales causas de extinción de las especies? Teniendo en cuenta el corrimiento de la frontera agraria y el proceso de sojización (actividad nº 6) ¿Cuáles son los biomas afectados? ¿Qué son los humedales? ¿Por qué  se los consideraba negativos? ¿Cuál es la importancia de estos ecosistemas? ¿Cuáles son los usos del agua dulce? ¿Qué importancia

Loading

Sistema de Información contable de 3ro C – 8va actividad

SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE 3RO “C” PROF.: HORNUS JESICA CORREO: yessicahornus@hotmail.com ACTIVIDAD N°8 LIBROS DE COMERCIO Son libros con rayados especiales que utilizan los comerciantes o empresas, para registrar sus operaciones comerciales, permitiéndoles llevar una contabilidad en forma uniforme y organizada. FINALIDADES Constancia escrita de operaciones realizadas. Registrar y controlar los aumentos y disminuciones del patrimonio. Realizar cada año el balance general, mostrando el Estado Patrimonial (Activo, Pasivo, Patrimonio Neto) y el Estado de Resultado (Pérdidas y Ganancias). Ser medio de información para terceros (solicitud de créditos). Permitir el correcto cumplimiento de sus obligaciones fiscales (impositivas). LIBROS OBLIGATORIOS Son registros

Loading

LEGISLACIÓN LAB ORAL Y PRÁCTICA IMPOSITIVA para 3ro C – 7ma actividad

CURSO: 3º C DOCENTE: FRANCESCHINI VIRGINIA vmfranceschini@hotmail.com ASIGNATURA: LEGISLACIÓN LABORAL Y PRÁCTICA IMPOSITIVA TEMA A TRABAJAR: JORNADA DE TRABAJO Y DESCANSO SEMANAL y ANUAL ¿Qué ES EL DESCANSO? Podemos señalar que el descanso es el tiempo que el trabajador reposa y se recupera física y psíquicamente de la fatiga producida por su labor. Tiene un carácter higiénico y biológico, porque le permite preservar su salud; además es necesario gozar de un tiempo libre para recreación, dedicación a su familia, desarrollo de actividades culturales y sociales. ¿Qué ES EL DESCANSO DIARIO? Es el tiempo libre que el trabajador tiene en el

Loading

Derecho Comercial para 3ro ABCD – 5ta actividad

TRABAJO PRACTICO N°5 Establecimiento: ESA N°12 Materia: Derecho Comercial Profesora: Patricia Ruiz García. Curso: 3ro “  “ Alumno/a: Año Lectivo: 2020. La Empresa ¿Qué es una empresa? ¿Qué objetivos tiene? ¿Para que sirve? ¿Cuál es el Concepto de empresa desde lo jurídico mercantil? ¿Qué características tiene? ¿Qué es un empresario? ¿Cuáles son sus elementos de la empresa? ¿Qué funciones cumple una empresa? ¿Qué clases de empresa hay? ¿Cuáles son los criterios de clasificación de las empresas? ¿Cómo se organizan jurídicamente las empresas? NOCIONES FUNDAMENTALES SOBRE SOCIEDADES NO ENTRA EN ESTE TRABAJO. Entrega el  19 de Octubre. Por correo electrónico: pruizgarcia3@gmail.com

Loading

Teoría y Gestión de las Organizaciones II para 3ro ABCD- 7ma actividad

ASIGNATURA: TEORIA Y GESTION II CURSOS: 3 A, B, C Y D DOCENTES: DUARTE, YANINA; FRANCESCHINNI, VIRGINIA; ASRILEVICH, EDUARDO MAIL: yaninaelida@gmail.com (3A Y D); vmfrancescini@hotmail.com (3B); eduardoasrilevich@hotmail.com (3C; TEMA A TRABAJAR: EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES ACTIVIDADES PROPUESTAS En esta octava actividad les queremos proponer conocer sobre la toma de decisiones y su importante  dentro de las organizaciones, la cual definirá el rumbo de la misma para su presente y su futuro. Destacamos el análisis de este tema por su importancia debido a que se deben considerar factores internos y externos del entorno de las organizaciones que pueden influir

Loading

psicología – act. 7- 3ro “a” y “C”

Si sus teorías sobre el funcionamiento del inconsciente han servido como influencia en muchas áreas de las humanidades y el arte, no es menos cierto que buena parte de sus planteamientos tienen que ver con la sexualidad humana. La teoría del desarrollo psicosexual con sus distintas etapas es la plasmación de esta idea, y es por eso que históricamente ha recibido mucha atención. Para Freud, la sexualidad humana es una de las principales vertientes de la energía vital que mueve el comportamiento del ser humano. Esta energía, a la que se le puso el nombre de libido, es la fuente de los impulsos

Loading

macroeconomía – act 8 – 3ro b,c,d

ACTIVIDAD N° 8 ESPACIO CURRICULAR: MACROECONOMÍA CURSO: TERCER AÑO DIVISIONES: B, C Y D PROFESORAS: MARISA MICHEL, VIRGINIA FRANCESCHINI Y YANINA DUARTE. Mail de contacto: profmarisamichel@gmail.com (3B), vmfrancescini@hotmail.com (3C), yaninaelida@gmail.com (3D) TEMATICA A TRABAJAR: COMERCIO INTENACIOANAL El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes, servicios y capitales entre los diferentes países. Asimismo, el comercio internacional facilita la especialización, al permitir que cada país pueda colocar en el resto del mundo los excedentes de los productos en los que se ha especializado. Factores explicativos del comercio internacional 1. Condiciones climatológicas: los países tienen climas muy diferentes, por lo que solo pueden

Loading

“EDUCAR EN IGUALDAD” – “Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”.

Ley Nacional N°27.234 ¡Es importante conocer! – Esta actividad es una propuesta para todos los cursos, no corresponde a una asignatura, pero es imperdible.Después de hacer esta actividad, subir nuestros comentarios o aportes a face, también nos podremos sumarnos a un encuentro virtual que se está organizando. Actividad: Sabiendo lo anterior: Les proponemos mirar el video y las imágenes para reflexionar sobre éstos y escribir en el chat de esta publicación en facebook las conclusiones a las que llegan… ¿Nos enganchamos? Pueden sumarse también buscando nuevas imágenes o videos y compartirnos el mensaje. Enlace del video para subir: 1 2

Loading