EL SER PRO

07/09/2019 Los gobiernos pasan, las políticas económicas pasan, pero quedan las sociedades y sus profundidades, sus convicciones, sus amores y sus odios. La contienda electoral a nivel nacional se muestra como muy distinta a aquella que viviéramos en el 2015, aquella que originó la más profunda crisis social en la Argentina en los últimos años, y eso trae ilusiones de una mejora de las condiciones sociales. En aquella elección del 2015 un 51% de la sociedad votó a un presidente que vino a reducir derechos, a empobrecer a los más pobres y enriquecer a los más ricos, que trajo desnutrición

Loading

EL MANEJO DE LA OPINIÓN PÚBLICA CON LA COMPLICIDAD DEL PERIODISMO MERCENARIO

28/07/2019 Hace unos días hubo una declaración que “conmocionó” a la opinión pública, ¿qué los pobres no van a la universidad?, ¿qué la droga afecta a los chicos pobres y a nuestros hijos también?, ¿qué hay más desocupación porque aumenta la población?, no, estas barbaridades fueron dichas por María Eugenia Vidal y los medios dominantes hicieron que no tengan trascendencia. Me estoy refiriendo a la entrevista a Anibal Fernández, en la cual recuerda la bajeza de la publicidad de Vidal en 2015 en la que se preguntaba a quién confiarían sus hijos, basada claramente en una imagen de Anibal Fernández

Loading

ANTE LA PERVERSA CAMPAÑA ANTISINDICAL DE LOS PARTIDOS DE SEUDO IZQUIERDA FUNCIONALES A LA PATRONAL

25 de marzo de 2019 Nos obliga a dar respuestas, explicaciones, que las damos todos los días cara a cara, en las escuelas y colegios, en las salas de maestros y profesores, en los pasillos, en los patios, en las reuniones de personal dentro y fuera de las instituciones. Quién escribe este texto tiene la misma cantidad de años en la docencia que en el sindicato, habiendo sido afiliado militante siempre, delegado, congresal, varias secretarías incluyendo la secretaría general del sindicato en el departamento y, por lo tanto, con una participación de un número incontable de movilizaciones, seguramente muchas más

Loading

Jardines maternales en Secundarios de Jóvenes y Adultos

Jardines maternales en Secundarios de Jóvenes y Adultos El incumplimiento de la ley de educación produce miles de abandonos anuales de la escuela secundaria de Entre Ríos. “Donde haya un alumno debe haber una escuela” – José Luís Panozzo, Presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos. En la Provincia de Entre Ríos circulan miles de niños que deberían tener jardines lúdico expresivos de acuerdo al artículo 43 de la Ley Provincial de Educación Ley Provincial de Educación 9890, artículo 43: “El Consejo General de Educación garantizará en escuelas secundarias de adultos el funcionamiento de jardines maternales con el propósito de

Loading

DE PANADERO MACRISTA A QUIOSQUERO KIRCHNERISTA

18/01/2019 Hace unos años, hasta el 2015 y un poquito del 16 iba a una panadería que tenía unas facturas exquisitas, pero el panadero se puso muy macrista, repetía el discurso de Clarín con puntos y comas, se había puesto insoportable, siempre estaba lleno de gente, me tocaba esperar y repetía la chorra, los choriplaneros, el asesinato del fiscal, algunas veces intenté decirle algunas cosas, pero no salía de Clarín, un clásico globo. No lo banqué más y dejé de ir, no pasé nunca más por su cuadra. Hace unos días se me ocurrió ir a verlo, para ver cómo le

Loading

EN DEFENSA DE LAS ESCUELAS DE ADULTOS

05/01/2019 El equipo directivo de la Escuela Secundaria de Adultos N° 12 “25 de Junio”, ex CENS 248, de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, manifiesta su más enérgico repudio a la política de cierre de escuelas nocturnas que se inicia con 14 escuelas de la ciudad de Buenos Aires y es parte de un plan de cercenamiento del derecho a la educación, de reducción de presupuesto en áreas que son esenciales de nuestra sociedad y que forman parte fundamental del rol del Estado. La educación es la forma que hemos pensado como sociedad para que los seres humanos hagamos la transferencia

Loading

CRÓNICA DE UNA POBREZA ANUNCIADA

06/12/2018 Vamos caminando rápido a que la pobreza llegue a la mitad de los argentinos, ¿seguimos por el mismo camino? Esto no se ve por el cerco mediático, es alarmante y además de los porcentajes de UNICEF lo sentimos todos los días. En mi ciudad había unos tres recolectores de cartón hace pocos años, organizados, con carritos, era su medio de vida, ahora hay cientos, niños, adolescentes, adultos, ancianos, todos sacando cosas de los contenedores de basura, y no sacan cartón para vender, sacan comida en mal estado para comer. ¿se han detenido a observar esta práctica?, cada contenedor es

Loading

Tus alumnos como tus hijos

04/12/2018 Tus alumnos tienen que ser como tus hijos, eso te lleva a dar todo por ellos, a darles oportunidades a ayudarlos y si hacen las cosas mal los reprendés, pero buscando que cambien y mejoren. Si sentís eso por tus alumnos, la docencia te hace muy feliz. Si no sentís eso, si para vos tus estudiantes son unos extraños, por los que no tenés que dar nada, si los reprendés solo por bronca, si en lugar de buscar un cambio buscás un castigo, supongo que la docencia te debe hacer muy infeliz y les hacés mucho daño a los

Loading

BAJÓ LA INFLACIÓN, PERO YA NOS EMPOBRECIERON

04/12/2018 Al finalizar el mes de noviembre de 2018 se anuncia como un logro de este gobierno que la inflación se ubicará alrededor del 2,7 %, con un acumulado anual que supera el 43 % y que se proyecta que al finalizar el año supere el 46 %. Sobre este hecho tenemos que analizar varias cosas para no caer en análisis simplistas que nos pretenden imponer desde las usinas de desinformación que sostienen a este gobierno, que nos muestran una realidad deformada y nos esconden criterios de análisis. Debemos tener claro que esta inflación del 2,7 % mensual, esta inflación

Loading

No sos rico, 3 años después

A este texto lo escribí el 9 de noviembre de 2015. ¿Qué te parece? 09/11/2018 . No sos rico amigo!!! Te compraste un 0 KM, lograste construir tu casa con un plan PRO. CRE. AR, te fuiste de vacaciones, tal vez fuera del país, enviaste a tus hijos a estudiar afuera, podés ir a la peluquería todos los meses, comés asado muy seguido o vas a comer afuera, te compraste otro auto, me alegro, es el fruto de tu trabajo, nadie te lo regaló, pero vos como yo seguimos siendo trabajadores, seguimos perteneciendo a la clase trabajadora, esa misma clase trabajadora

Loading