COLEGIO DEL URUGUAY “JUSTO JOSÉ DE URQUIZA”: CRÓNICA DE UN SAQUEO ANUNCIADO.

El 8 de junio de 2.000 es la fecha de creación de la UADER, en aquel momento el Gobernador Sergio Montiel toma la decisión que es acompañada por la legislatura provincial. La UADER se crea sobre la estructura de carreras terciarias que ya existían en la Provincia de Entre Ríos, sin una discusión previa sobre los pasos a seguir, primero se creó y luego se comenzó a pensar en el significado de la Universidad, ese proceso fue traumático, varios años de títulos no reconocidos, un proceso de normalización que llevó varios años, marchas y contramarchas que caracterizaron a la UADER

Loading

Simuladores de aumento de enero 2023

Simulador de activos y de jubilados que muestran el impacto de aplicar el 5,35% de aumento en el mes de enero de 2023, con lo cual se da por terminada la paritaria salarial 2022 y se acumula un aumento anual para 2022 del 99,8%, 5 puntos por encima de la inflación anual 2022. Los simuladores muestran los aumentos respecto a mes anterior y el acumulado anual medido respecto de haberes de febrero de 2022. Además se adjunta un cuadro de simulaciones realizados sobre varios cargos, con diversas antigüedades y para docentes activos y jubilados. Compartimos también el decreto 59/23 MEHF

Loading

MILEI, BULLRICH Y MACRI, LOS MISMOS INHUMANOS CON DISTINTAS FORMAS.

Milei es tus pequeñas broncas momentáneas traducidas a un plan de gobierno, claramente no se puede gobernar a partir de broncas momentáneas. Muchas veces tenemos malos momentos y decimos cosas que inmediatamente hace que nos arrepintamos de haber pensado eso, quién nos lleva a arrepentirnos es nuestra conciencia, nuestro don de seres humanos. Por ejemplo, te dan mucho para estudiar un día, tu bronca momentánea te lleva a decir que habría que cerrar la escuela, todos lo hemos pensado de chicos, ok, Milei lo transforma en un plan de gobierno, no te gusta como están construyendo un camino, pensás, habría

Loading

JUECES Y PLANES SOCIALES

Sabido es que el Poder Judicial es un sector privilegiado que, entre otras cosas, no es alcanzado por el Impuesto a las Ganancias. Hagamos un simple cálculo: Un sueldo normal en la escala de los jueces y juezas es de $ 800.000, los hay más altos y algunos pocos más bajos. Si calculamos el Impuesto a las Ganancias para un trabajador que tenga un salario de $ 800.000 comprobamos que realizan un aporte de $ 200.000 en concepto de Impuesto a las Ganancias y esto afecta a todos los sectores laborales, más allá de que entendemos que el sueldo no

Loading