Sistema de Información Contable para 3ro A – 4ta actividad

Asignatura: Sistemas de Información Contable Curso: 3° A Actividad n° 4 “Cuentas Patrimoniales” Fecha de entrega: 28/06/20 Consultas: marielasilvinabonnin@yahoo.com.ar ¿Qué es una Cuenta? ¿Para qué se utilizan en Contabilidad? En la tabla de más abajo, indicar en cada  término común el nombre de la Cuenta que corresponda y clasificarla (marcar con X), según sea de Activo, Pasivo o Patrimonio Neto. El primero está resuelto como ejemplo. Para la clasificación, considerar qué representa el término común. Ejemplo: dinero efectivo es un bien, por lo tanto será Activo. Orientarse con este gráfico.

Loading

Física para 1ro D – 4ta actividad

1er. Año “D” Física Trabajo Práctico N° 4 Concepto de Fuerza Prof. Benítez Miriam Actividades: Explica con tus palabras qué es una Fuerza Observa el siguiente cuadro conceptual y escribe una definición para FUERZA Utiliza el cuadro conceptual para resolver las siguientes situaciones que aparecen al final del documento. (El cuadro tiene 4 caminos posibles o afirmaciones, dependiendo la situación sólo se ajustará uno). Resolver la consigna que aparece como “c” al pie de la última imagen.

Loading

Psicología para 3ro A y C – 5ta actividad

16/06/2020 Hola ¿cómo están? , en esta quinta actividad, les propongo ver un video sobre el padre del psicoanálisis Sigmund Freud,en el cual se relata un poco de su historia, sus descubrimientos, métodos utilizados. Una vez que vieron el video les propongo, a modo de glosario, buscar aquellas palabras que le son desconocidas y de ese modo poder ir adentrándonos en la corriente del Psicoanálisis; ya saben que me pueden consultar antes cualquier duda.  En los siguientes links encuentran el video. Sigmund Freud – Filosofía Colectiva – Facebook https://www.facebook.com › … › Videos › Sigmund Freud

Loading

historia – actividad – 3rob

Los dueños de la tierra en la Argentina      La Conquista del Desierto fue la campaña militar realizada por la República Argentina entre 1878 y 1885, emprendida por el Ministro de Guerra, teniente general Julio Argentino Roca, y dos veces presidente del país, por la que se conquistó grandes extensiones de territorio que se encontraban en poder de pueblos originarios mapuche, pampa, ranquel y tehuelche (más la región del Chaco). Se incorporó al control efectivo de la República Argentina una amplia zona de la región pampeana y de la Patagonia (llamada Puelmapu por los mapuches) que hasta ese momento estaba

Loading

TEORÍA Y GESTIÓN DE LAS ORG. – ACTIVIDAD 4 – B – D

CURSOS: 3 A, B Y D DOCENTES: DUARTE, YANINA 3º A y D yaninaelida@gmail.com FRANCESCHINNI, VIRGINIA 3ºB vmfranceschini@hotmail.com ACTIVIDAD Nº 4 GERENCIAMINETO Se puede definir como un conjunto de principios y funciones claves que consisten en la coordinación de recursos, el proceso de toma de decisiones, el ejercicio del mando, la definición de la misión y estrategias de la empresa. El concepto expuesto se debe aplicar, de acuerdo a la exigencia social y organizacional para el desarrollo de una administración eficiente que existe en nuestros tiempos, no solo por razones de competitividad sino sobre todo por motivos de sobrevivencia y

Loading

TEORÍA Y GESTIÓN DE LAS ORG. ii – 4TA ACTIVIDAD 3ROC

Escuela Secundaria de Adultos Nº12 “25 de Junio” Asignatura: Teoría y Gestión de las Organizaciones II                             Cuarta actividad       Curso: 3er año División: “C” Docente Asrilevich Eduardo                              Correo: eduardoasrilevich@hotmail.com Fecha envío 19/06/20   Fecha devolución de tarea: 02/07/2020 En las actividades anteriores estudiamos los conceptos de organización, sus características, como se clasificaban teniendo en cuenta el objetivo que las creó y comenzamos a desarrollar la gestión interna de una organización. Hablamos sobre planificación, toma de decisiones, recursos necesarios para cumplir con el objetivo que le dio origen. Hoy vamos a trabajar con otro concepto muy importante que toda organización debe tener en

Loading

Química para 2do A, B y D – 4ta actividad

Química Trabajo Práctico N° 4 Prof. Benítez Miriam Teoría Cinético Molecular                     Actividades: Escribir el significado de la palabra Cinética y Molecular Buscar información sobre la teoría Cinético Molecular. Realizar en sus carpetas un breve resumen dónde estén presentes sus puntos más importantes. Realiza un dibujo sencillo que represente la teoría. Explica qué aspectos de la materia puede explicar

Loading

Macroeconomía para 3ro A – 5ta actividad

3ER AÑO A  MACROECONOMÍA PROF. LETICIA MONTES Comercio Internacional Concepto: Podemos definir al Comercio Internacional como las operaciones que implican un intercambio de bienes y servicios entre personas de distintos países. Estas operaciones generan importaciones y exportaciones. Importaciones: se refieren a los gastos o compras que las personas, las empresas o el gobierno de un país hacen en bienes y servicios que se producen en otros países y que se traen al propio. Exportaciones: son los bienes y servicios que se producen en el país y que se venden y envían a clientes de otros países. Por ejemplo: Si un

Loading

Sistema de información contable para 3ro C – 3ra actividad

SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE 3RO “C”  Profesora: Hornus, Jesica yessicahornus@hotmail.com En la segunda actividad pudimos ver que el Patrimonio es el conjunto de bienes económicos, derechos a cobrar y obligaciones a pagar de un comerciante o empresa y que a su vez este patrimonio puede clasificarse en Activo: es el conjunto de bienes económicos y derechos a cobrar que tiene un comerciante o empresa; Pasivo: son las deudas u obligaciones a pagar de un comerciante o empresa y; Patrimonio Neto: es el que surge de la diferencia entre el total del activo y del pasivo de un comerciante o empresa.

Loading