Geografía para 3ro A, C y D – 5ta actividad

ASIGNATURA: Geografía  CURSO Y DIVISION: 3º A, C Y D DOCENTE: DUARTE, ANALIA VERONICA CICLO LECTIVO: 2020 ACTIVIDAD Nº 5               correo: laveduarte@hotmail.com TEMA: Cuestiones de Límites ACTIVIDAD: responde ¿Cómo se estableció el límite con el Paraguay? ¿Cuál fue  la zona en disputa y cómo se resolvió el conflicto? ¿Cómo se estableció el límite con el Brasil?  ¿Cómo se resolvió el conflicto por los límites de la provincia de Misiones? ¿Qué sostenía la cartografía de cada país? ¿Cómo se estableció el límite con Bolivia?  ¿Cuáles fueron los territorios y zonas  que cedieron entre los países? ¿Cómo se estableció el límite

Loading

INFORME DE ACTIVIDADES PRESENTADAS

A modo de libreta, indica el registro de trabajos presentados por cada estudiante de la ESA 12.Deben ingresar, seleccionar su curso y buscar su nombre en una lista desplegable.Este informe es dinámico, a medida que los docentes van recibiendo actividades y cargando en nuestro sistema, aparecerá en esta planilla.No ha sido fácil construirlo, no estamos seguros si funciona, les pedimos que lo prueben y nos indiquen, con un comentario en la publicación de Facebook, si funciona o si encuentran problemas.Una aclaración para que la miren con tranquilidad, cada actividad presentada se registra con un 1, no es nota, el 1

Loading

Sistema de Información Contable para 3ro A – 4ta actividad

Asignatura: Sistemas de Información Contable Curso: 3° A Actividad n° 4 “Cuentas Patrimoniales” Fecha de entrega: 28/06/20 Consultas: marielasilvinabonnin@yahoo.com.ar ¿Qué es una Cuenta? ¿Para qué se utilizan en Contabilidad? En la tabla de más abajo, indicar en cada  término común el nombre de la Cuenta que corresponda y clasificarla (marcar con X), según sea de Activo, Pasivo o Patrimonio Neto. El primero está resuelto como ejemplo. Para la clasificación, considerar qué representa el término común. Ejemplo: dinero efectivo es un bien, por lo tanto será Activo. Orientarse con este gráfico.

Loading

Psicología para 3ro A y C – 5ta actividad

16/06/2020 Hola ¿cómo están? , en esta quinta actividad, les propongo ver un video sobre el padre del psicoanálisis Sigmund Freud,en el cual se relata un poco de su historia, sus descubrimientos, métodos utilizados. Una vez que vieron el video les propongo, a modo de glosario, buscar aquellas palabras que le son desconocidas y de ese modo poder ir adentrándonos en la corriente del Psicoanálisis; ya saben que me pueden consultar antes cualquier duda.  En los siguientes links encuentran el video. Sigmund Freud – Filosofía Colectiva – Facebook https://www.facebook.com › … › Videos › Sigmund Freud

Loading

TEORÍA Y GESTIÓN DE LAS ORG. – ACTIVIDAD 4 – B – D

CURSOS: 3 A, B Y D DOCENTES: DUARTE, YANINA 3º A y D yaninaelida@gmail.com FRANCESCHINNI, VIRGINIA 3ºB vmfranceschini@hotmail.com ACTIVIDAD Nº 4 GERENCIAMINETO Se puede definir como un conjunto de principios y funciones claves que consisten en la coordinación de recursos, el proceso de toma de decisiones, el ejercicio del mando, la definición de la misión y estrategias de la empresa. El concepto expuesto se debe aplicar, de acuerdo a la exigencia social y organizacional para el desarrollo de una administración eficiente que existe en nuestros tiempos, no solo por razones de competitividad sino sobre todo por motivos de sobrevivencia y

Loading

Macroeconomía para 3ro A – 5ta actividad

3ER AÑO A  MACROECONOMÍA PROF. LETICIA MONTES Comercio Internacional Concepto: Podemos definir al Comercio Internacional como las operaciones que implican un intercambio de bienes y servicios entre personas de distintos países. Estas operaciones generan importaciones y exportaciones. Importaciones: se refieren a los gastos o compras que las personas, las empresas o el gobierno de un país hacen en bienes y servicios que se producen en otros países y que se traen al propio. Exportaciones: son los bienes y servicios que se producen en el país y que se venden y envían a clientes de otros países. Por ejemplo: Si un

Loading

legislación laboral – 3ro “A”

Esta semana es para que puedan leer la teoría, la próxima se cargarán las actividades PROFESOR: Cra. Prof. Mary Forclaz CURSO: 3ª – ESA 12- “25 de JUNIO”                                                          INTRODUCCION El trabajo de los hombres resulta una imposición de las necesidades de la vida. Los requerimientos que provienen del ser, tanto para la supervivencia como para la realización plena de su condición humana. Requiere  utilizar todas sus potencialidades. Ante todo es una actividad productiva y creadora. Produce bienes y Servicios para la satisfacción del conjunto social. Se refiere a un Trabajo subordinado o dependiente, es decir, la tarea que realiza

Loading

macroeconomía – actividad 5 – 3ro a

PROF. LETICIA MONTES Comercio Internacional Concepto: Podemos definir al Comercio Internacional como las operaciones que implican un intercambio de bienes y servicios entre personas de distintos países. Estas operaciones generan importaciones y exportaciones. Importaciones: se refieren a los gastos o compras que las personas, las empresas o el gobierno de un país hacen en bienes y servicios que se producen en otros países y que se traen al propio. Exportaciones: son los bienes y servicios que se producen en el país y que se venden y envían a clientes de otros países. Por ejemplo: Si un turista argentino se encuentra

Loading

LECTURA NECESARIA DE ESTE TEXTO

Un tiempo para recuperar actividades. Los Profes Y las Profes, junto al equipo de conducción y preceptoría, hemos decidido hacer una pausa en el envío de actividades, para que se pongan al día los que vienen atrasados, necesitamos que todos y todas hagan el esfuerzo para hacer las actividades y enviarlas a los profes para control.Vamos a designar Estudiantes tutores de cada curso, que puedan colaborar con sus compañeros, en estos días estaremos tratando de designar para cada curso y esperamos voluntarios para ello. Dichos estudiantes tutores se transformarán en ayudantes de cátedra cuando volvamos a las clases presenciales y

Loading