INFORME DE ACTIVIDADES PRESENTADAS

A modo de libreta, indica el registro de trabajos presentados por cada estudiante de la ESA 12.Deben ingresar, seleccionar su curso y buscar su nombre en una lista desplegable.Este informe es dinámico, a medida que los docentes van recibiendo actividades y cargando en nuestro sistema, aparecerá en esta planilla.No ha sido fácil construirlo, no estamos seguros si funciona, les pedimos que lo prueben y nos indiquen, con un comentario en la publicación de Facebook, si funciona o si encuentran problemas.Una aclaración para que la miren con tranquilidad, cada actividad presentada se registra con un 1, no es nota, el 1

Loading

Matemática para 1ro ABCD – 4ta actividad

Archivo original, lo descargamos más abajo Profesores: Casares, Virginia – Doulay, Victor Correo: mvcasares23@gmail.com – bulavhd@gmail.com Actividad 4: Número Enteros. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS Llamamos ℕ al conjunto de los números naturales {1;2;3;4;5…}. Al anteponer un signo “-“ a cada uno de ellos, obtenemos sus opuestos. De esta manera, puede hallarse pares de números opuestos entre sí. Por ejemplo: -1 y 1, 5 y-5, -7 y 7, -42 y 42. El número 0 es opuesto de sí mismo. El conjunto de los números enteros está formado por los naturales, todos sus opuestos y el 0. Este conjunto se

Loading

Introducción a la Administración para 1ro ABCD – 5ta actividad

ACTIVIDAD N° 5 ESPACIO CURRICULAR: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN CURSO: PRIMER AÑO DIVISIONES: A, B, C Y D PROFESORAS: MARISA MICHEL Y GABRIELA VEGA Mail de contacto: profmarisamichel@gmail.com (1ero A y B)                                 prof.gabrielavega@gmail.com ( (1ero C y D) Consigna: Si quisieran crear una organización de ayuda social (Organización sin fines de Lucro): ¿Cuál sería la más necesaria en el barrio o comunidad en que viven? ¿Qué recursos materiales y humanos necesitarían para comenzar sus actividades? ¿Qué otro tipo de recursos necesitarán?  Hagan una lista y piensen cómo los podrían obtener. ¿A qué personas u otras organizaciones podrían pedir colaboración?

Loading

Economía para 1ro ABCD – 5ta actividad

ACTIVIDAD N° 5 ESPACIO CURRICULAR: ECONOMÍA GENERAL CURSO: PRIMER AÑO DIVISIONES: A, B, C Y D PROFESORAS: MARISA MICHEL Y GABRIELA VEGA Mail de contacto: profmarisamichel@gmail.com (1ero A y B)                                 prof.gabrielavega@gmail.com ( (1ero C y D) TEMA: ECONOMÍA POSITIVA Y ECONOMÍA NORMATIVA ECONOMÍA POSITIVA: conjunto de enunciados que describen los conceptos y las relaciones económicas. Por ejemplo, señalan: “un aumento de la cantidad de dinero causará una suba de precios.” Dicho en otras palabras, la economía positiva trata de “lo que es” o “podría llegar a ser” más allá de las consecuencias deseables o no que representen para cierto

Loading

Educación Tecnológica para 1ro ABCD – 5ta actividad

Actividad N°5 Esa N°12 “25 de junio” EDUCACIO TECNLOGICA 2do año A-B-C-D MATERIALES Los materiales son los elementos que se necesitan para fabricar un objeto. Los objetos que nos rodean están fabricados por diversos materiales. La fabricación de los objetos puede ser hecha por uno o más materiales. Según su procedencia hay dos tipos de materiales, estos pueden ser naturales o artificiales. Actividad De que material, están hechos los siguientes objetos tecnológicos:

Loading

LECTURA NECESARIA DE ESTE TEXTO

Un tiempo para recuperar actividades. Los Profes Y las Profes, junto al equipo de conducción y preceptoría, hemos decidido hacer una pausa en el envío de actividades, para que se pongan al día los que vienen atrasados, necesitamos que todos y todas hagan el esfuerzo para hacer las actividades y enviarlas a los profes para control.Vamos a designar Estudiantes tutores de cada curso, que puedan colaborar con sus compañeros, en estos días estaremos tratando de designar para cada curso y esperamos voluntarios para ello. Dichos estudiantes tutores se transformarán en ayudantes de cátedra cuando volvamos a las clases presenciales y

Loading

formación ética y cuidadana- 1ro “B” -actividad 4

Turno: Noche Asignatura: Formación Ética y Ciudadana Profesora: Silvina Corujo Correo: silvinac313@hotmail.com WASHAP: 3442- 401004 ACTIVIDAD Nº4 ¡HOLA, CHICOS! Subo la nueva actividad numero 4 para Ética y anexo a lo último el material para trabajar con esa información. Ya saben que cualquier duda me consultan, para eso estoy y lamentablemente este es el único medio para intercambiar opiniones por ahora. ¡Con ese tema estaríamos cerrando el primer trimestre! El tema que les presento es “el proceso de socialización” y Socialización primaria y secundaria” Recuerden ir copiando todo lo que es teoría también en sus carpetas, y de la actividad

Loading

Introducción a la Administración para 1ro ABCD – 4ta actividad

ESPACIO CURRICULAR: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN CURSO: PRIMER AÑO DIVISIONES: A, B, C Y D PROFESORAS: MARISA MICHEL Y GABRIELA VEGA      Mail de contacto: profmarisamichel@gmail.com (1ero A y B)                                      prof.gabrielavega@gmail.com (1ero C y D) En la actividad anterior hemos hablado del concepto de Organizaciones y de sus recursos. En esta actividad se propone que lean el siguiente material del enlace y luego escriban en su carpeta. https://drive.google.com/open?id=1LVznpIGQ7QBeTRsNvKee6lKoTM6F8aUe ¿Qué son las organizaciones sin fines de lucro? Da ejemplos. ¿Qué son las organizaciones con fines de lucro? Da ejemplos. Teniendo en cuenta la actividad anterior donde hablábamos que las organizaciones

Loading

Economía para 1ro ABCD – 4ta actividad

ESPACIO CURRICULAR: ECONOMÍA CURSO: 1ero DIVISION:  A, B, C Y D DOCENTE: MARISA MICHEL Y GABRIELA VEGA Mail de contacto: profmarisamichel@gmail.com (1ero A y B)                                 prof.gabrielavega@gmail.com ( (1ero C y D) Copia en tu carpeta la siguiente introducción y luego resuelve la actividad. Introducción: MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA MICROECONOMÍA: El enfoque microeconómico analiza cómo actúan las unidades económicas y como se relacionan en el mercado. La Microeconomía estudia fenómenos económicos referentes a agentes individuales o unidades económicas tales como consumidores, familias y empresas, y de sus relaciones recíprocas en el proceso económico, mediante los mercados. MACROECONOMÍA: Estudia el funcionamiento de

Loading

FORMACIÓN ÉTICA Y C. -ACTIVIDAD 3 1RO “B”

Asignatura: Formación Ética y Ciudadana Profesora: Silvina Corujo Correo: silvinac313@hotmail.com WASHAP: 3442- 401004 ACTIVIDAD Nº 3 Hola, ¡chicos! ¿Como están? ¡Espero que se encuentren bien! Acá les voy a dejar la actividad Nº3 SOBRE NATURALEZA SOCIAL, SOCIALIZACIÓN Y CULTURA de FEYC. Tienen que leer el material con el mismo nombre, y hacer las respuestas. Además, deben tener en cuenta el material que dejé de la actividad anterior (la primera cuando empecé hablar de socialización y socialización primaria) NO SE OLVIDEN DE COPIAR LA TEORÍA Y TAMBIÉN LA ACTIVIDAD EN SUS CARPETAS, TAMBIÉN PUEDEN IMPRIMIR, RECORTAR Y PEGAR, SI SUBEN FOTOS

Loading