Inglés para todos los cursos – 5ta actividad

¡¡Hola queridos alumnos de la E.S.A.!! Somos las teachers de inglés (again) enviando el trabajo práctico nº 5 y esperando que todos estén muy bien, cuidándose y cuidándonos en casa. Queremos que sepan que seguimos recibiendo sus trabajos y eso nos hace inmensamente felices. ¡¡¡Felicitaciones por seguir en carrera y en contacto con la escuela!!! En este trabajo práctico vamos a seguir trabajando comprensión de textos en inglés y trabajando con las Palabras transparentes que ya reconocimos en el trabajo anterior. Recuerden que lo primero que tenemos que hacer ante un texto en inglés es identificar las Palabras Transparentes ¿por

Loading

Derecho Comercial para 3ro ABCD – 3ra actividad

TRABAJO PRÁCTICO N°3 ESCUELA: ESA N°12  “25 de JUNIO” MATERIA: Derecho Comercial ALUMNO/A: CURSO: 3RO    “      “ PROFESORA: Patricia Ruiz García Año: 2020 TODOS LOS CONTRATOS SON ACTOS JURIDICOS Acuerdo de voluntades entre las personas a fin de reglar sus derechos. Comerciales: Cuando el contrato versa sobre un acto de comercio. Civiles y obligaciones comerciales: la diferencia con los comerciales reside en la naturaleza del acto, que expresa cada contrato y en la consiguiente ley. TRABAJO PRÁCTICO: Consigna: Confeccionar un cuadro de doble entrada con los aspectos de análisis de los contratos que se estudian: Ejemplo y a seguir agregando

Loading

Geografía para 3ro A, C y D – 5ta actividad

ASIGNATURA: Geografía  CURSO Y DIVISION: 3º A, C Y D DOCENTE: DUARTE, ANALIA VERONICA CICLO LECTIVO: 2020 ACTIVIDAD Nº 5               correo: laveduarte@hotmail.com TEMA: Cuestiones de Límites ACTIVIDAD: responde ¿Cómo se estableció el límite con el Paraguay? ¿Cuál fue  la zona en disputa y cómo se resolvió el conflicto? ¿Cómo se estableció el límite con el Brasil?  ¿Cómo se resolvió el conflicto por los límites de la provincia de Misiones? ¿Qué sostenía la cartografía de cada país? ¿Cómo se estableció el límite con Bolivia?  ¿Cuáles fueron los territorios y zonas  que cedieron entre los países? ¿Cómo se estableció el límite

Loading

Lengua y Literatura para 3ro C y D – 6ta actividad

Establecimiento. ESJA Nº 12                             7/6/2020 Materia: Literatura Curso: 3º C y D Docente: Daniela Elisa Evequoz. Otro texto fundacional de la literatura argentina: “Facundo o Civilización y Barbarie”, Domingo Faustino Sarmiento. (Capítulo 3) Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas es un libro escrito en 1845 por D. F. Sarmiento durante su exilio en Chile. Además de su valor literario, la obra resulta fundamental porque analiza los conflictos que surgieron en Argentina luego de la independencia, partiendo de la confrontación entre los conceptos de civilización y barbarie.  Continuamos con la lectura del segundo texto fundacional: El Facundo, de Sarmiento, un ensayo que presenta

Loading

INFORME DE ACTIVIDADES PRESENTADAS

A modo de libreta, indica el registro de trabajos presentados por cada estudiante de la ESA 12.Deben ingresar, seleccionar su curso y buscar su nombre en una lista desplegable.Este informe es dinámico, a medida que los docentes van recibiendo actividades y cargando en nuestro sistema, aparecerá en esta planilla.No ha sido fácil construirlo, no estamos seguros si funciona, les pedimos que lo prueben y nos indiquen, con un comentario en la publicación de Facebook, si funciona o si encuentran problemas.Una aclaración para que la miren con tranquilidad, cada actividad presentada se registra con un 1, no es nota, el 1

Loading

Psicología para 3ro A y C – 5ta actividad

16/06/2020 Hola ¿cómo están? , en esta quinta actividad, les propongo ver un video sobre el padre del psicoanálisis Sigmund Freud,en el cual se relata un poco de su historia, sus descubrimientos, métodos utilizados. Una vez que vieron el video les propongo, a modo de glosario, buscar aquellas palabras que le son desconocidas y de ese modo poder ir adentrándonos en la corriente del Psicoanálisis; ya saben que me pueden consultar antes cualquier duda.  En los siguientes links encuentran el video. Sigmund Freud – Filosofía Colectiva – Facebook https://www.facebook.com › … › Videos › Sigmund Freud

Loading

TEORÍA Y GESTIÓN DE LAS ORG. ii – 4TA ACTIVIDAD 3ROC

Escuela Secundaria de Adultos Nº12 “25 de Junio” Asignatura: Teoría y Gestión de las Organizaciones II                             Cuarta actividad       Curso: 3er año División: “C” Docente Asrilevich Eduardo                              Correo: eduardoasrilevich@hotmail.com Fecha envío 19/06/20   Fecha devolución de tarea: 02/07/2020 En las actividades anteriores estudiamos los conceptos de organización, sus características, como se clasificaban teniendo en cuenta el objetivo que las creó y comenzamos a desarrollar la gestión interna de una organización. Hablamos sobre planificación, toma de decisiones, recursos necesarios para cumplir con el objetivo que le dio origen. Hoy vamos a trabajar con otro concepto muy importante que toda organización debe tener en

Loading

Sistema de información contable para 3ro C – 3ra actividad

SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE 3RO “C”  Profesora: Hornus, Jesica yessicahornus@hotmail.com En la segunda actividad pudimos ver que el Patrimonio es el conjunto de bienes económicos, derechos a cobrar y obligaciones a pagar de un comerciante o empresa y que a su vez este patrimonio puede clasificarse en Activo: es el conjunto de bienes económicos y derechos a cobrar que tiene un comerciante o empresa; Pasivo: son las deudas u obligaciones a pagar de un comerciante o empresa y; Patrimonio Neto: es el que surge de la diferencia entre el total del activo y del pasivo de un comerciante o empresa.

Loading