ACTIVIDAD : TIC 3RO a, b,c,d

Hola gente. Soy Maxi Franco, su profe de TIC.Iniciaremos el cursado de la materia en modalidad a distancia debido a la situación excepcional que estamos viviendo. Comenzaremos con un breve texto que aborda el concepto de comunicación y los elementos del proceso. A continuación, se pide contestar dos preguntas sobre el texto precedente. Luego se incorpora más información y se vuelve a solicitar una pequeña actividad al respecto. En principio esta será la metodología de trabajo, se presentará un material y luego se pedirá una actividad sobre el material presentado. ¿A qué elemento se le llama el vehículo de la

Loading

Sist de inf contable de 3ro B – Segunda actividad

2DA ACTIVIDAD SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE 3ºB A) Una empresa presenta la siguiente información relativa a los bienes de su propiedad, derechos y deudas: 1. Dinero en efectivo $6500.-  2. Documentos de terceros pendientes de cobro $ 450.- 3. Dinero en Cta. Cte. del Banco Nación $ 1300.- 4. Saldo pendiente de cobro del Cliente Oscar Guidone $ 150.-  5. Mercadería para revender $ 320.- 6. (2) Estantes para archivos $150.- 7. Un inmueble para depósito de mercaderías $1000.- 8. (3) Sillas giratorias $180.- 9. Deudas por compra de aires acondicionados $1300.-  10. Un camión de reparto $8000.- 11. Sueldos

Loading

Matemática para 3ro ABCD – segunda actividad

ESA N° 12 “25 de Junio” Prof. Virginia Casares – Victor Doulay Matemática: 3ro año CONCEPTO DE FUNCIÓN Para comenzar a desarrollar el concepto de función matemática, vamos a ver un video explicativo de la docente Maria Ines Baragatti. https://www.youtube.com/watch?v=eViT5wKoN-Q A partir del video anterior, podemos empezar a entender que la FUNCIÓN es una “máquina”, que recibe un número cualquiera, no importa cuál sea (que llamamos X ), y la maquina (F) lo transforma según las instrucciones o “fórmula” con la que fue construida. Una vez que la máquina resuelve, el resultado obtenido es otro número (que llamamos Y), que

Loading

English for all courses – second activity

¡¡¡¡Buenas, buenas queridos/as alumnos/as de la ESA Nº 12 “25 de junio”!!!! Soy Carolina Giuliano, la profe de inglés, la teacher de 1º “A” y “D”, 2º “A” y “B” y 3º “A” y “B” Yo Viviana López, la profe de inglés, la teacher de 1° B y C; 2°C y D; 3°D Y yo Sabrina Furi, la profe de inglés, la teacher de 3º C Nice to see you again!!! Que en español quiere decir ¡¡¡¡encantadas de verlos de nuevo!!!! Nuestro objetivo es seguir acompañándolos desde la virtualidad para estar cerca, seguir conociéndonos, seguir trabajando y estudiando desde nuestras

Loading

TEORÍA Y GESTIÓN DE LAS ORG. II 2DA ACTIVIDAD 3RO A,B,D

ESA Nº 12”25 DE JUNIO” ASIGNATURA: TEORIA Y GESTION II CURSOS: 3 A, B Y D DOCENTES: DUARTE, YANINA; FRANCESCHINNI, VIRGINIA ACTIVIDADES PROPUESTAS En esta segunda actividad les queremos proponer una revisión de planeamiento estratégico que es uno de los principales temas vistos durante el segundo año de estudios en esta institución, además destacamos el análisis del entorno de lar organizaciones. Cualquier duda o consulta estamos a su disposición. PLANEAMIENTO ESTRATEGICO El planeamiento estratégico es un proceso por el cual los empresarios definen el modelo de negocio a seguir a través de investigaciones sobre diferentes factores: la situación de mercado,

Loading

Macroeconomía para 3ro B, C y D – segunda actividad

Espacio curricular: Macroeconomía Curso: 3 B, C y D Docentes: Marisa Michel, Virginia Franceschini y Yanina Duarte Actividad de lectura y comprensión: Teniendo en cuenta que uno de los temas que veremos en el programa es recesión como ciclo de la economía trabajaremos el tema del coronavirus como un factor desencadenante a través del siguiente artículo. Consigna: Luego de leer el siguiente artículo, responde las siguientes preguntas: ¿Porque sostiene Leonardo Leiderman que las cuarentenas van en contra de la economía? Buscar el significado de “recesión” en economía ¿Pensás que esta pandemia puede provocar una recesión económica? ¿Qué conclusión alentadora plantea

Loading

Legislación laboral para 3ro B

TRABAJO PRACTICO Nº1 Materia: Legislación Laboral y Practica Impositiva Profesora: Patricia Ruiz García Cursos: 3ro B. Bibliografía Digital: “Ideas, Tendencias y Nuevas Formas de Trabajo para la Economía del Conocimiento” – Autores: Vicente Querol – Emilio Saez Soro- Paginas a leer: 7 a 18.  – Capitulo I – “El teletrabajo en el Siglo XXI” El texto a leer es un PDF; Se puede abrir con el Adobe Reader y/o con Microsoft Edge. Preguntas a resolver. ¿Qué es el teletrabajo? ¿Cuál es la situación actual? Análisis ¿Cuáles son los nuevos trabajos en un mundo nuevo? Análisis. ¿Es un tipo de trabajo

Loading

DERECHO COMERCIAL para 3ros A, B, C y D.

Trabajos prácticos de los espacios curriculares: DERECHO COMERCIAL para 3ros A, B, C y D. TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Materia: Derecho Comercial Profesora: Patricia Ruiz García Cursos: 3ros A, B, C y D. Bibliografía Digital: “Conceptos Básicos del Derecho” – Autor: Eduardo Antinori- Paginas a leer: 25 a 40. El texto es un PDF; Se puede abrir con el Adobe Reader y/o con Microsoft Edge. Preguntas a resolver. ¿Qué es el derecho y para qué sirve? ¿Qué es la ley? Caracteres del Derecho. ¿Qué es la Costumbre Jurídica?

Loading

Geografía de 3ro B

GEOGRAFÍA 3RO “B” PROF. MATIAS A. MUNTES CONSULTAS: matiasmuntes@hotmail.com El espacio y la valorización de los recursos  ACTIVIDAD NUMERO 1 MATERIAL DE CONSULTA:  https://idoc.pub/documents/santillana-geografia-4-el-mundo-y-la-globalizacion-serie-saberes-clave-scanpdf-wl12p9voo94j  https://idoc.pub/documents/santillana-geografia-5-argentina-en-la-globalizacion-serie-saberes-clave-d4pqdd2rkdnp 1-¿Cuál es el objeto de estudio de la geografía? 2-¿A qué se considera Espacio geográfico? 3-¿En qué escalas se desarrolla? 4- ¿Qué relación se establece entre territorio y territorialidad? 5- ¿Cuáles son los elementos del territorio? NUMERO 2 MATERIAL DE CONSULTA  https://idoc.pub/documents/284101330-santillana-geografia-2-america-sociedades-y-espacios-serie-en-linea-34wm25kv9wl7 1-¿Es lo mismo hablar de ambiente y naturaleza? ¿Por qué? 2-¿Cuándo hablamos de recursos naturales? 3-¿Cómo se clasifican los recursos naturales? Dar ejemplos. 4- ¿De qué manera ha sido

Loading