Actividad N°5 Esa N°12 “25 de junio” EDUCACIO TECNLOGICA 2do año A-B-C-D ANALISIS DE PRODUCTOS Seguimos analizando productos tecnológicos. Vemos las definiciones
Actividad N°5 Esa N°12 “25 de junio” EDUCACIO TECNLOGICA 2do año A-B-C-D ANALISIS DE PRODUCTOS Seguimos analizando productos tecnológicos. Vemos las definiciones
GEOGRAFIA SEGUNDO AÑO “A”, “B” y “D” PROF. MATIAS A. MUNTES CONSULTAS: matiasmuntes@hotmail.com Fecha de entrega 22/06 ACTIVIDAD N°4 (pueden buscar información en internet o en libros) Investiga. ¿Cómo se produce la privatización de YPF? ¿Qué cambios positivos y negativos pueden identificar, de las privatizaciones de las empresas públicas? ¿Por qué motivo se produjo la crisis del año 2001? ¿Cómo se recupera la Argentina?
Escuela Sec. de Adultos N°12 “25 de Junio” Asignatura: Biología Curso: 2do División: B Profesora: Fernandez Magali Correo: fernandezlujan429@gmail.com Fecha de entrega: 20/06/2020 Actividad N° 1 En la actividad anterior iniciamos con los Tipos de Prevención (primaria, secundaria y terciaria) con sus respectivas características y ejemplos. Además realizaron un análisis de la información actualizada del V.I.H. – SIDA. En esta actividad van a completar un cuadro, describiendo los tipos de prevención que se llevan a cabo en las siguientes enfermedades con sus propios conocimientos. Tipo de Enfermedad Prevención Primaria Prevención Secundaria Prevención Terciaria Sarampión Covid-19
Un tiempo para recuperar actividades. Los Profes Y las Profes, junto al equipo de conducción y preceptoría, hemos decidido hacer una pausa en el envío de actividades, para que se pongan al día los que vienen atrasados, necesitamos que todos y todas hagan el esfuerzo para hacer las actividades y enviarlas a los profes para control.Vamos a designar Estudiantes tutores de cada curso, que puedan colaborar con sus compañeros, en estos días estaremos tratando de designar para cada curso y esperamos voluntarios para ello. Dichos estudiantes tutores se transformarán en ayudantes de cátedra cuando volvamos a las clases presenciales y
Turno: Noche Asignatura: Formación Ética y Ciudadana Profesora: Silvina Corujo Correo: silvinac313@hotmail.com WhatsApp 3442401004 ACTIVIDAD Nº 4 Hola, ¡chicos! Les dejo la actividad Nº4 (la cual considero la última del trimestre como para ir cerrando el tema) Vamos a analizar según el texto, la teoría y la actividad “LOS DERECHOS HUMANOS EN LA ARGENTINA NO SE OLVIDEN DE COPIAR LA TEORÍA Y TAMBIÉN LA ACTIVIDAD EN SUS CARPETAS, TAMBIÉN PUEDEN IMPRIMIR, RECORTAR Y PEGAR, SI SUBEN FOTOS DE SUS CARPETAS QUE SEAN CLARAS Y LETRA PROLIJA (NO LÁPIZ PORQUE ES IMPOSIBLE LEER). Pueden También adjuntar un archivo Word al mail
HISTORIA 2do B ACTIVIDAD 4 Prof. Yamila Garín Celular: 3442-467451 Hola chicos/as a continuación les dejo un pequeño fragmento de los acontecimientos que dieron origen a la “Revolución de Mayo de 1810” leer y luego contestar unas breves preguntitas. La idea de esta actividad es practicar la lectura comprensiva. RESOLVER: a) ¿Qué acontecimientos sucedieron en España dando origen a la Revolución de Mayo? b) ¿El grupo de criollos que lleva adelante dicha revolución que características tenía? ¿Pertenecían a los sectores pobres de la población, gauchos, aborígenes, etc? c) ¿Qué ocurre con la fuerza militar después de las invasiones inglesas? ¿Cómo
ACTIVIDAD Nº 4 ESPACIO CURRICULAR: PRINCIPIOS CONTABLES DE CONTABILIDAD CURSO: SEGUNDO DIVISIONES: A, B, C Y D. PROFESORAS: MARISA MICHEL, GABRIELA VEGA, VIRGINIA FRANCESCHINI Y YAMILA ABDALA Mail de contacto: profmarisamichel@gmail.com (2do A) prof.gabrielavega@gmail.com (2do B) vmfranceschini@hotmail.com (2do C) yamiabdala@yahoo.com.ar (2do D) Responde las siguientes preguntas: 1- Concepto de factura. 2- Nombra los distintos modelos de facturas que conoces y quienes las emiten. 3- ¿Qué función cumple un ticket factura? 4- ¿ Qué requisitos debe contener un ticket – factura? 5 – Completa el comprobante con los siguientes datos: El 05/05/2020 la florería “El Clavel” , ubicada en calle San
2° A,B,D ESA 12 Química Trabajo Práctico N°3 Prof. Benítez Miriam Tipos de Materiales Actividades Tomar muestras. Consiste en buscar en nuestra casa distintos tipos de materiales, pueden buscar dentro de la casa, en la cocina, en el patio, etc. Clasificar las muestras en artificiales y naturales. Deben construir un cuadro comparativo Agreguen al cuadro comparativo otra clasificación que tenga en cuenta, por ejemplo, el tamaño, brillo, elasticidad, dureza, etc. Indica qué muestras podrían reciclarse y qué cosas crearías con ese material
TEORÍA Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES ACTIVIDAD Nº 4 PARA 2DO A, B, C Y D PROFESORAS: 2ºA Michel, Marisa; mail: profmarisamichel@gmail.com 2º B Vega, Gabriela; mail: prof.gabrielavega@gmail.com 2º C Franceschini, Virginia; mail: vmfranceschini@hotmail.com 2º D Duarte, Yanina; mail: yaninaelida@gmail.com Si quisieran crear una organización de ayuda social: ¿Cuál sería la más necesaria en el barrio o comunidad en que vivís? ¿Qué recursos materiales y humanos necesitarían para comenzar sus actividades? ¿Qué otro tipo de recursos necesitarán? Hace una lista y piensen como los podrían obtener. ¿A qué personas u otras organizaciones podrías pedir colaboración?
ASIGNATURA: MICROECONOMIA CURSO: 2 A, B, C Y D PROFESORAS: Michel Marisa; mail: profmarisamichel@gmail.com (2A), Franceschini, Virginia: mail: vmfrancescini@hotmail.com (2C); Duarte, Yanina; mail: yaninaelida@gmail.com(2D); Vega, Gabriela: mail: prof.gabrielavega@gmail.com (2B) Tema a trabajar: bienes y servicios BIENES O RECURSOS Concepto: Son todas aquellas cosas materiales o inmateriales que están a disposición del hombre para su consumo, con el fin de satisfacer sus necesidades. Existen a grandes rangos, dos tipos de bienes: BIENES LIBRES: son aquellos ilimitados en cantidad y no son propiedad de nadie. Carecen de precio aunque puedan poseer utilidad o su uso proporcione satisfacción de una necesidad. Por las