GEOGRAFÍA – ACTIVIDAD 6 – 3RO A C Y D

DOCENTE: Duarte, Analía Verónica                         CORREO: laveduarte@hotmail.com CICLO LECTIVO: 2020 ACTIVIDAD Nº6 TEMA: RELACION SOCIEDAD NATURALEZA-  RECURSOS- PROBLEMATICAS  AMBIENTALES. ACTIVIDAD ¿A qué hace referencia el término bienes comunes? ¿Cuáles son las principales amenazas que enfrentan estos bienes? ¿Cuándo un elemento natural se denomina recurso natural? ¿Cómo se clasifican los recursos naturales? De ejemplos. Explique las diferentes escalas de las problemáticas ambientales. ¿Qué es el desarrollo sostenible? ¿Por qué un recurso se puede llamar recurso natural estratégico? ¿Argentina cuenta con ellos? Explique por qué un recurso natural estratégico tiene un fuerte componente geográfico y político

Loading

Macroeconomía para 3ro A – 6ta actividad

3ERO A MACROECONOMÍA PROF. LETICIA MONTES 1) Actividad Integradora: Analizar las siguientes situaciones y contestar: a) Un turista argentino decide pasar sus vacaciones en Europa, el circuito a realizar y el hospedaje es contratado en una agencia de viajes del país, mientras que el servicio de comidas y traslados, es contratado en los distintos países por los que viajará. ¿Se considera una importación argentina a la totalidad del gasto, o solamente a la parte contratada en Europa? ¿O ninguna de las dos opciones? Justificar b) Un empresario textil contrata a un dibujante francés para trabajar en el diseño de telas

Loading

TEORÍA Y GESTIÓN DE LAS ORG. ACTIVIDAD 5 – A B c D

ASIGNATURA: TEORIA Y GESTION II CURSOS: 3 A, B Y D DOCENTES: DUARTE, YANINA 3º A y D yaninaelida@gmail.com  FRANCESCHINNI, VIRGINIA  3ºB vmfranceschini@hotmail.com ASRILEVCH EDUARDO 3ºC eduardoasrilevich@hotmail.com ESA Nº 12”25 DE JUNIO” ACTIVIDAD Nº 5 En esta actividad vamos a continuar desarrollando lo visto en la actividad anterior, sobre Gerenciamiento. El administrador actual Es aquella persona que tiene gran habilidad para identificar oportunidades nuevas en el mercado, buscando atender al consumidor en sus deseos con nuevos productos y/o servicios. Hoy en día, para un administrador un buen negocio es aquel que satisface tanto al consumidor como a él. Considera a los mercados

Loading

SIST. DE INF. CONTABLE -ACTIVIDAD 5 – 3RO c

E.S.A. N°12 CURSO: 3RO “C” MATERIA: SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE PROFESORA: HORNUS, JESICA E-MAIL: yessicahornus@hotmail.com FECHA DE ENTREGA: 17/08/20 Actividad N°5: VARIACIONES PATRIMONIALES Se llama variaciones patrimoniales a las distintas operaciones que realiza un comerciante o empresa y que producen cambios en la composición de su patrimonio. VARIACIONES PERMUTATIVAS: son aquellas operaciones comerciales que no aumentan ni disminuyen el capital de un comerciante o empresa. En estas operaciones aparecen cuentas de Activo y Pasivo. Ejemplo 1: Se compran muebles por $1.200.-; que se pagan en efectivo. Muebles y Útiles (A+)  $1.200.- Caja (A-)  $1.200.- Ejemplo 2: Se compra mercaderías por

Loading

Historia para 3ro A – 5ta actividad

Curso: 3º año A Turno: Noche Asignatura: Historia Profesora: Silvina Corujo Correo:silvinac313@hotmail.com WASHAP: 3442- 401004 SEGUNDO TRIMESTRE ACTIVIDAD Nº1 ¡HOLA, CHICOS! COMENZAMOS UN NUEVO TRIMESTRE (SEGUNDO) CON ACTIVIDADES BAJO ESTA MODALIDAD A DISTANCIA, TRATAREMOS EN ESTA OCASIÓN CON EL TEMA DE LOS MODELOS ECONÓMICOS DE FINES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS XX Y SU INTERRELACIÓN SOCIOPOLÍTICA EN LA ARGENTINA. AL PROMEDIAR EL SIGLO XIX EL MUNDO ENTERO SE ENCONTRABA EN PLENA TRANSFORMACIÒN POR EL IMPULSO DE LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA ESTABILIZACIÓN DE LA LLAMADA DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. EN ESTE CONTEXTO LA ARGENTINA SE CONSOLIDA COMOEXPORTADORA DE MATERIAS

Loading

Lengua y Literatura para 3ro A – 4ta actividad

Curso: 3° “A” Materia: Lengua y Literatura Docente: Profesora Silvana Videla Fecha de entrega de las actividades: 31 de julio de 2020 Modalidad: trabajo práctico individual virtual Tema: Ortografía Apellido y nombre del alumno/a: Cuarta Actividad: “Los usos de B y V”. Leemos atentamente las dos páginas que están a continuación.  Buscamos en el diccionario las palabras cuyos significados desconozcamos y los anotamos en la carpeta. Realizamos las actividades solicitadas. Ante cualquier duda o consulta, escribirme a mi correo electrónico: silvanavalvidela@gmail.com. ¡A cuidarnos!

Loading

Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) para 3ro ABCD – 4ta actividad

Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) Prof. Lic. Maximiliano Franco ESA N°12 – 3° Año Medios de comunicación La comunicación y la opinión pública. Agenda Uno de los principales aspectos en el medio de comunicación masiva es el papel que juegan las audiencias. En relación a las respuestas de las audiencias según sus gustos y preferencias se determinarán los contenidos que compondrán el ámbito informativo del medio ¿no es así? O por lo menos ¿no debería ser así? Una teoría expuesta por la sociología sobre la información de los medios de comunicación es la de la “agenda”. La

Loading

Inglés para todos los cursos – 5ta actividad

¡¡Hola queridos alumnos de la E.S.A.!! Somos las teachers de inglés (again) enviando el trabajo práctico nº 5 y esperando que todos estén muy bien, cuidándose y cuidándonos en casa. Queremos que sepan que seguimos recibiendo sus trabajos y eso nos hace inmensamente felices. ¡¡¡Felicitaciones por seguir en carrera y en contacto con la escuela!!! En este trabajo práctico vamos a seguir trabajando comprensión de textos en inglés y trabajando con las Palabras transparentes que ya reconocimos en el trabajo anterior. Recuerden que lo primero que tenemos que hacer ante un texto en inglés es identificar las Palabras Transparentes ¿por

Loading

Derecho Comercial para 3ro ABCD – 3ra actividad

TRABAJO PRÁCTICO N°3 ESCUELA: ESA N°12  “25 de JUNIO” MATERIA: Derecho Comercial ALUMNO/A: CURSO: 3RO    “      “ PROFESORA: Patricia Ruiz García Año: 2020 TODOS LOS CONTRATOS SON ACTOS JURIDICOS Acuerdo de voluntades entre las personas a fin de reglar sus derechos. Comerciales: Cuando el contrato versa sobre un acto de comercio. Civiles y obligaciones comerciales: la diferencia con los comerciales reside en la naturaleza del acto, que expresa cada contrato y en la consiguiente ley. TRABAJO PRÁCTICO: Consigna: Confeccionar un cuadro de doble entrada con los aspectos de análisis de los contratos que se estudian: Ejemplo y a seguir agregando

Loading