Educación Tecnológica para 2do ABCD – 6ta actividad

ESAN°12 “25 de junio” Actividad integradora 1er trimestre TECNOLOGIA 2do AÑO Utilizando las 5 actividades realizadas anteriormente, contesta: ¿para que sirve analizar un objeto? ¿Qué análisis describe que herramientas se utilizaron? Las ____________son ___________naturales de donde se extrae la energía. Las fuentes de energía se pueden clasificar en renovables o _______ Define con tus palabras:¿qué es tecnología?.  ¿quién hace tecnología? ¿Cuáles son los materiales mas utilizados?

Loading

Formación Ética y Ciudadana para 2do B – 5ta actividad

Curso: 2º año B Turno: Noche Asignatura: Formación Ética y Ciudadana Profesora: Silvina Corujo Correo:silvinac313@hotmail.com WASHAP: 3442- 401004 SEGUNDO TRIMESTRE ACTIVIDAD Nº1 ¡HOLA, CHICOS! COMENZAMOS UN NUEVO TRIMESTRE (SEGUNDO) CON ACTIVIDADES BAJO ESTA MODALIDAD A DISTANCIA, TRATAREMOS EN ESTA OCASIÓN EL TEMA REFERIDO AL HOLCAUSTO JUDÍO DURANTE LA SEGUNDA GUERRA Y MUNDIAL Y LAS CONSECUENCIAS QUE TRAJO EL MISMO COMO MODO DE SEGUIR VIENDO EL GENOCIDIO O VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS, PERO A NIVEL MUNDIAL. LES PIDO QUE POR FAVOR TRANSCRIBAN TODA LA TEORÍA Y ACTIVIDADES QUE A CONTINUACIÓN DEJARÉ PARA QUE SIGAN FORMANDO SU CARPETA COMO HASTA AHORA, AQUEL

Loading

Inglés para todos los cursos – 5ta actividad

¡¡Hola queridos alumnos de la E.S.A.!! Somos las teachers de inglés (again) enviando el trabajo práctico nº 5 y esperando que todos estén muy bien, cuidándose y cuidándonos en casa. Queremos que sepan que seguimos recibiendo sus trabajos y eso nos hace inmensamente felices. ¡¡¡Felicitaciones por seguir en carrera y en contacto con la escuela!!! En este trabajo práctico vamos a seguir trabajando comprensión de textos en inglés y trabajando con las Palabras transparentes que ya reconocimos en el trabajo anterior. Recuerden que lo primero que tenemos que hacer ante un texto en inglés es identificar las Palabras Transparentes ¿por

Loading

Historia para 2do B – 5ta actividad

Trabajo Practico N° 5 Historia 2do B LEER ATENTAMENTE: Investigar en internet o cualquier libro de Historia: El cuadro detalla los diferentes gobiernos patrios que se sucedieron después de la Revolución de Mayo de 1810, exactamente entre 1810 y 1820.  Investigar el tiempo de duración de cada uno de ellos. ¿Qué diferencia había entre la Primera Junta y la Junta Grande? ¿Por qué aparecieron las formas de gobiernos llamados Triunviratos? ¿Qué eran los Directorios y cuantos hubo? ¿Por qué existieron todas estas formas de gobierno en tan poco tiempo? El esquema muestra las ideas contrapuestas de las dos tendencias políticas

Loading

Biología para 2do B – 6ta Actividad

Asignatura:  Biología         Curso:  2do     División: B   Tema: Promoción. Enfermedades Infectocontagiosa Profesora: Fernandez Magali                        Correo: fernandezlujan429@gmail.com Fecha de entrega:  6 /07/2020 Actividad N°1 En el anterior trabajo completaron un cuadro en donde tenían que indicar que tipos de prevención se realiza en cada enfermedad que se citó como ejemplos. En esta actividad vamos indagar sobre otros conceptos nuevos para completar los tema salud, enfermedad, prevención, tipos de prevenció. Dentro de ellos la Promoción, es el conjunto de acciones tendiente a disminuir los riesgos a través de educación y la capacitación. Su objetivo es la concientización y la difusión de las formas

Loading

INFORME DE ACTIVIDADES PRESENTADAS

A modo de libreta, indica el registro de trabajos presentados por cada estudiante de la ESA 12.Deben ingresar, seleccionar su curso y buscar su nombre en una lista desplegable.Este informe es dinámico, a medida que los docentes van recibiendo actividades y cargando en nuestro sistema, aparecerá en esta planilla.No ha sido fácil construirlo, no estamos seguros si funciona, les pedimos que lo prueben y nos indiquen, con un comentario en la publicación de Facebook, si funciona o si encuentran problemas.Una aclaración para que la miren con tranquilidad, cada actividad presentada se registra con un 1, no es nota, el 1

Loading

Química para 2do A, B y D – 4ta actividad

Química Trabajo Práctico N° 4 Prof. Benítez Miriam Teoría Cinético Molecular                     Actividades: Escribir el significado de la palabra Cinética y Molecular Buscar información sobre la teoría Cinético Molecular. Realizar en sus carpetas un breve resumen dónde estén presentes sus puntos más importantes. Realiza un dibujo sencillo que represente la teoría. Explica qué aspectos de la materia puede explicar

Loading

Microeconomía para 2do ABCD – Quinta actividad

ESPACIO CURRICULAR: MICROECONOMIA CURSO: 2do A, B, C Y D DOCENTES: Michel Marisa; mail: profmarisamichel@gmail.com (2A), Franceschini, Virginia: mail: vmfrancescini@hotmail.com (2C); Duarte, Yanina; mail: yaninaelida@gmail.com(2D); Vega, Gabriela: mail: prof.gabrielavega@gmail.com (2B) Tema a trabajar: actividades económicas  Propósitos a trabajar: A través  de esta actividad el propósito es que aprendamos las actividades que forman parte de nuestra economía y los sectores que integran la misma. ACTIVIDADES ECONOMICAS: CONCEPTO Son aquellos actos económicos desarrollados por el hombre en forma consecutiva y sistemática. El acto económico es todo esfuerzo voluntario y racional realizado con la finalidad de obtener bienes escasos que se necesitan para

Loading

Teoría y Gestión de las organizaciones para 2do ABCD – 5ta actividad

ACTIVIDAD N° 5ESPACIO CURRICULAR: “Teoría y Gestión de las Organizaciones I”CURSO: 2DO AÑO DIVISIONES: A, B, C Y DPROFESORAS: MARISA MICHEL, profmarisamichel@gmail.com ( 2do A) GABRIELA VEGA, prof.gabrielavega@gmail.com (2do B) VIRGINIA FRANCESCHINI vmfranceschini@hotmail.com (2do C) YANINA DUARTE yaninaelida@gmail.com (2do D) 1. Explicar a qué se dedica cada organización. 2. Indicar cuáles son empresas. 3. Señalar cuales elaboran productos y cuales prestan un servicio. 4. Indicar a que sector de la economía pertenece cada una. RECORDAR: Existen tres sectores en la economía representativos de las actividades económicas: • Sector primario: agrupa a las actividades extractivas (agricultura, pesca y minería) • Sector

Loading

Principios Básicos de Contabilidad para 2do ABCD – Quinta actividad

ACTIVIDAD N° 5 ESPACIO CURRICULAR: PRINCIPIOS BASICOS DE CONTABILIDAD CURSO: SEGUNDO DIVISIONES: A, B , C y D PROFESORAS: MARISA MICHEL, GABRIELA VEGA, VIGINIA FRANCESCHINI y YAMILA ABDALA Mail de contacto: profmarisamichel@gmail.com (2do A) prof.gabrielavega@gmail.com (2do B) vmfranceschini@hotmail.com (2do C) yamiabdala@yahoo.com.ar (2do D) Realiza en tu carpeta la siguiente actividad: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) QUE ES EL I.V.A.? EN LA ACTUALIDAD QUE PORCENTAJE REPRESENTA EL I.V.A. QUE CLASE DE IMPUESTO ES? NACIONAL, PROVINCIAL O MUNICIPAL? Que COMERCIO PUEDE COBRAR EL I.V.A.? EN QUE FACTURA LO VEMOS? A- B- C CALCULA EL I.V.A. EN LOS SIGUIENTES IMPORTES $2500                       c)   $4200                

Loading