Formación Ética y Ciudadana para 2do A, C y D – tercera actividad

Profesor Fernando Conte Formulación escrita de los derechos humanos 1) Por qué fue necesaria la formulación escrita de los derechos humanos? 2)  Investigar cuál era el contexto mundial por la época de la declaración universal de derechos humanos. 3) Comentar los objetivos de la formulación escrita. 4) Cuál es el fin práctico? 5) Elige 3 derechos humanos y da ejemplos actuales locales, nacionales o internacionales, donde se respeten o lesionen dichos derechos. 

Loading

Lengua y Literatura para 2do A, b y C – tercera actividad

Cursos: 2° A- 2° B- 2° C Materia: Lengua y Literatura Docente: Profesora Silvana Videla Fecha de entrega de las actividades: 8 de mayo de 2020. Modalidad: trabajo práctico individual virtual. Tema:Taller de escritura.  Apellido y nombre del alumno/a: Tercera Actividad: “Los ojos de Celina” de Bernardo Kordon. Leemos atentamente el cuento “Los ojos de Celina” de Bernardo Kordon. LOS OJOS DE CELINA (Cuento) Bernardo Kordon (Argentina, 1915-2002) En la tarde blanca de calor, los ojos de Celina me parecieron dos pozos de agua fresca. No me retiré de su lado, como si en medio del algodonal quemado por el

Loading

English for all courses – third activity

¡¡¡¡Buenas, buenas queridos/as alumnos/as de la ESA Nº 12 “25 de junio”!!!! Soy Carolina Giuliano, la profe de inglés, la teacher de 1º “A” y “D”, 2º “A” y “B” y 3º “A” y “B” Yo Viviana López, la profe de inglés, la teacher de 1° B y C; 2°C y D; 3°D Y yo Sabrina Furi, la profe de inglés, la teacher de 3º C Nice to see you again!!! Que en español quiere decir ¡¡¡¡encantadas de verlos de nuevo!!!! Esperando estén bien, cuidándose y cuidándonos entre todos. Les contamos con mucha alegría que hemos recibido los dos primeros

Loading

Geografía para 2do A, B y D – Tercera actividad

GEOGRAFIA SEGUNDO AÑO “A”, “B” y “D” PROF. MATIAS A. MUNTES CONSULTAS: matiasmuntes@hotmail.com ( los trabajos deben enviarse a este mail) ACTIVIDAD N°3 VIDEOS SUGERIDOS PARA CONTEXTUALIZAR  https://www.youtube.com/watch?v=b7AxYGv-cs8  https://www.youtube.com/watch?v=l2MK_5SGjFE MATERIAL DE CONSULTA  https://es.slideshare.net/MegaRoRodriguez/geografa-argentina-en-la-globalizacion 1- ¿De qué manera llega el neoliberalismo a la Argentina? 2- ¿Qué instituciones/ organizaciones, nacionales e internacionales fomentan su llegada? 3- ¿Qué rol cumplió José Alfredo Martínez de Hoz? 4- ¿Qué medidas impulso? 5- ¿A qué se conoce como fuga de capitales? 6- ¿Cuáles son las consecuencias de la fuga de capitales?

Loading

microeconomía 2do a b c d – actividad 3

ASIGNATURA: MICROECONOMIA CURSO: 2 A, B, C Y D PROFESORAS: Michel, Marisa; mail: profmarisamichel@gmail.com (2 A); Vega, Gabriela; mail: prof.gabrielavega@gmail.com (2B); Francescini, Virginia; mail: vmfrancescini@hotmail.com (2C); Duarte, Yanina; mail: yaninaelida@gmail.com (2D) PROPUESTA SEMANAL: En esta actividad les propongo que estudiemos el problema económico principal que debe enfrentar de forma cotidiana la economía y que por lo tanto sea  una difícil tarea la de administrar equitativamente los recursos. Al finalizar el marco conceptual les dejo la guía como propuestas. Saludos, ante cualquier consulta les dejo mi correo electrónico. ESCASEZ EN ECONOMÍA La escasez es el problema fundamental de la economía. Según

Loading

Teoría y Gestión de las Organizaciones I para 2do ABCD – 3ra actividad

ACTIVIDAD N° 3 ESPACIO CURRICULAR: “Teoría y Gestión de las Organizaciones I” CURSO: 2DO AÑO DIVISIONES: A, B, C Y D PROFESORAS: MARISA MICHEL, GABRIELA VEGA, VIRGINIA FRANCESCHINI y YANINA DUARTE Mail de Contacto : profmarisamichel@gmail.com ( 2do A) prof.gabrielavega@gmail.com (2do B) vmfranceschini@hotmail.com (2do C) yaninaelida@gmail.com (2do D) INTRODUCCIÓN TIPOS DE ORGANIZACIONES Una de las formas de clasificar a las organizaciones es según la finalidad para la que fueron creadas. Se observan entonces, dos tipos de Organizaciones: Con fines de lucro y sin fines de lucro. Con fines de lucro: son las denominadas “empresas”, es decir las organizaciones cuya finalidad

Loading

PRINCIPIOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD para 2do ABCD – 3ra actividad

ACTIVIDAD N° 3 ESPACIO CURRICULAR: PRINCIPIOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD CURSO: SEGUNDO DIVISIONES: A, B, C y D PROFESORAS: MARISA MICHEL, GABRIELA VEGA, VIRGINIA FRANCESCHINI y YAMILA ABDALA Mail de contacto: profmarisamichel@gmail.com (2do A) prof.gabrielavega@gmail.com (2do B) vmfranceschini@hotmail.com (2do C) yamiabdala@yahoo.com.ar (2do D) Realiza en tu carpeta la siguiente actividad con ayuda de la bibliografía que se adjunta: https://drive.google.com/open?id=1Q4I0WyA7j3uLrvZQoxPs2L3KUgD6U_4C TEMA: DOCUMENTOS COMERCIALES ¿A que llamamos documentos comerciales? ¿Qué importancia tienen? ¿Cómo se deben archivar los documentos comerciales? ¿Qué utilidad tienen los documentos comerciales? Nombra algunos documentos comerciales que utilices habitualmente. Pega algunos documentos comerciales que hayas encontrado

Loading

Biología para 2do A, C y D – Tercera Actividad

2do AÑO: A, C y D – BIOLOGÍA: Empezamos a trabajar en classroom, acceder con el código: p5dlz7g, consultas por email: albanasmietiuch@gmail.com – Fecha de entrega: 30/04/2020. Copiar en la carpeta: Noxas: agente patógeno/etiológico que provoca un daño o prejuicio y causa una enfermedad. Las noxas, en su gran mayoría, se transmiten a las personas desde un ser vivo o desde cualquier otro elemento del ambiente en el que se encuentren. Se reconocen dos vías de transmisión: directa e indirecta. Transmisión directa: es la transferencia de la noxa sin intermediarios, del individuo enfermo al sano; por ejemplo, al besarse, a

Loading

Lengua y Literatura para 2do A, B y C – Segunda actividad

Cursos: 2° A- 2° B- 2° C Materia: Lengua y Literatura Docente: Profesora Silvana Videla Fecha de entrega: 24/04/2020 Modalidad: trabajo práctico individual virtual. Tema: cuento “El vestido rojo” de Quimey Goycochea Apellido y nombre del alumno/a: Segunda Actividad Leemos el cuento El vestido rojo de Quimey Goycochea. Cabe señalar que forma parte de un libro hecho por los alumnos de la escuela pública secundaria N°27 “Entre Ríos”. Es un trabajo colectivo en el que se expresan libremente. Lo recaudado por el aporte solidario de quienes compraban la publicación se destinaba para poder concretar el sueño del comedor estudiantil. ¿Qué

Loading