LECTURA NECESARIA DE ESTE TEXTO

Un tiempo para recuperar actividades. Los Profes Y las Profes, junto al equipo de conducción y preceptoría, hemos decidido hacer una pausa en el envío de actividades, para que se pongan al día los que vienen atrasados, necesitamos que todos y todas hagan el esfuerzo para hacer las actividades y enviarlas a los profes para control.Vamos a designar Estudiantes tutores de cada curso, que puedan colaborar con sus compañeros, en estos días estaremos tratando de designar para cada curso y esperamos voluntarios para ello. Dichos estudiantes tutores se transformarán en ayudantes de cátedra cuando volvamos a las clases presenciales y

Loading

historia 2do “A” – actividad 4

Turno: Noche Asignatura: Historia Profesora: Silvina Corujo Correo: silvinac313@hotmail.com WhatsApp: 3442401004 ACTIVIDAD Nº4 ¡HOLA, CHICOS! A CONTINUACIÓN, LES DEJO LA ACTIVIDAD Nº 4 “EDAD MEDIA- FEUDALISMO” PARA HISTORIA. PUEDEN CONSULTARME LAS VECES QUE QUIERAN POR CORREO O WhatsApp, TODAS SUS INQUIETUDES REFERIDAS A LA MATERIA. NO SE OLVIDEN DE IR COPIANDO TODO EN SU CARPETA (TEORIA Y ACTIVIDADES) TAMBIEN PUEDEN IMPRIMIR, RECORTAR Y PEGAR SI LO DISPONEN. LA IDEA ES QUE VAYAN TENIENDO TODO EN SU CARPETA PARA ASI FORMAR LA MISMA Y CUANDO VOLVAMOS A LA ESCUELA YA TENER TODO COMPLETO PARA TERMINAR EL CICLO LECTIVO.  Pueden mandarme la

Loading

principios básicos de contabilidad para 2do ABCD – 4ta actividad

ACTIVIDAD Nº 4 ESPACIO CURRICULAR: PRINCIPIOS CONTABLES DE CONTABILIDAD CURSO: SEGUNDO DIVISIONES: A, B, C Y D. PROFESORAS: MARISA MICHEL, GABRIELA VEGA, VIRGINIA FRANCESCHINI Y YAMILA ABDALA Mail de contacto: profmarisamichel@gmail.com   (2do A) prof.gabrielavega@gmail.com   (2do B) vmfranceschini@hotmail.com   (2do C) yamiabdala@yahoo.com.ar         (2do D) Responde las siguientes preguntas: 1- Concepto de factura. 2- Nombra los distintos modelos de facturas que conoces y quienes las emiten. 3- ¿Qué función cumple un ticket factura? 4- ¿ Qué requisitos debe contener un ticket – factura? 5 – Completa el comprobante con los siguientes datos: El 05/05/2020 la florería “El Clavel” , ubicada en calle San

Loading

Química para 2do A, B y D – 3ra Actividad

2° A,B,D ESA 12 Química Trabajo Práctico N°3 Prof. Benítez Miriam Tipos de Materiales Actividades Tomar muestras. Consiste en buscar en nuestra casa distintos tipos de materiales, pueden buscar dentro de la casa, en la cocina, en el patio, etc. Clasificar las muestras en artificiales y naturales. Deben construir un cuadro comparativo Agreguen al cuadro comparativo otra clasificación que tenga en cuenta, por ejemplo, el tamaño, brillo, elasticidad, dureza, etc. Indica qué muestras podrían reciclarse y qué cosas crearías con ese material

Loading

TEoría y gestión de las organizaciones para 2do ABCD – 4ta actividad

TEORÍA Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES ACTIVIDAD Nº 4 PARA 2DO A, B, C Y D PROFESORAS: 2ºA  Michel, Marisa; mail: profmarisamichel@gmail.com 2º  B Vega, Gabriela; mail: prof.gabrielavega@gmail.com   2º C Franceschini, Virginia; mail: vmfranceschini@hotmail.com 2º D Duarte, Yanina; mail: yaninaelida@gmail.com Si quisieran crear una organización de ayuda social: ¿Cuál sería la más necesaria en el barrio o comunidad en que vivís? ¿Qué recursos materiales y humanos necesitarían para comenzar sus actividades? ¿Qué otro tipo de recursos necesitarán?  Hace una lista y piensen como los podrían obtener. ¿A qué personas u otras organizaciones podrías pedir colaboración?

Loading

Microeconomía para 2do ABCD – 4ta actividad

ASIGNATURA: MICROECONOMIA CURSO: 2 A, B, C Y D PROFESORAS: Michel Marisa; mail: profmarisamichel@gmail.com (2A), Franceschini, Virginia: mail: vmfrancescini@hotmail.com (2C); Duarte, Yanina; mail: yaninaelida@gmail.com(2D); Vega, Gabriela: mail: prof.gabrielavega@gmail.com (2B) Tema a trabajar: bienes y servicios BIENES O RECURSOS Concepto: Son todas aquellas cosas materiales o inmateriales que están a disposición del hombre para su consumo, con el fin de satisfacer sus necesidades. Existen a grandes rangos, dos tipos de bienes: BIENES LIBRES: son aquellos ilimitados en cantidad y no son propiedad de nadie. Carecen de precio aunque puedan poseer utilidad o su uso proporcione satisfacción de una necesidad. Por las

Loading

HISTORIA- ACTIVIDAD 3 – 2DO “a”

Asignatura: Historia Profesora: Silvina Corujo Correo: silvinac313@hotmail.com WhatsApp: 3442401004 ACTIVIDAD Nº3 ¡HOLA, CHICOS! ¿COMO ESTAN? ESPERO QUE TODOS ESTÉN BIEN PASANDO ESTA CUARENTENA LO MEJOR POSIBLE…  A CONTINUACIÓN SUBIRÉ LA ACTIVIDAD Nº 3 PARA HISTORIA. CONTINUANDO CON NUESTRO PROGRAMA VEREMOS EL TEMA SIGUIENTE “TIEMPO Y ESPACIO, CAMBIOS Y PERMANENCIAS Y TRANSFORMACIONES DE LA EDAD MODERNA” … PUEDEN CONSULTARME LAS VECES QUE QUIERAN POR CORREO O WhatsApp, TODAS SUS INQUIETUDES REFERIDAS A LA MATERIA. OTRA COSA, LA IDEA ES QUE VAYAN COPIANDO TODO EN SU CARPETA (TEORIA Y ACTIVIDADES) TAMBIEN PUEDEN IMPRIMIR, RECORTAR Y PEGAR SI LO DISPONEN. LA IDEA ES

Loading

English for all courses – fourth activity

¡¡Hola queridos alumnos de la E.S.A.!! Somos las teachers de inglés enviando el trabajo práctico nº 4 y esperando que todos estén bien, cuidándose y cuidándonos en casa. Seguimos recibiendo sus trabajos ¡Felicitaciones a todos por el compromiso y perseverancia! En este trabajo práctico vamos a seguir trabajando comprensión de textos en inglés. Lo primero que tenemos que identificar al enfrentarnos a un texto en inglés son las Palabras Transparentes ¿por qué? Porque las Palabras Transparentes son aquellas que son muy parecidas a las palabras de nuestro idioma y podemos deducir su significado sin necesidad de buscarlas en el diccionario.

Loading

biología tp 4 – 2do a , c, d

2do AÑO: A, C y D – BIOLOGÍA Seguimos trabajando en classroom, acceder con el código: p5dlz7g, consultas por email: albanasmietiuch@gmail.com – Fecha de entrega: 27/05/2020. Las actividades se distribuyen en 3 semanas. (actividades para semana 1) – Copiar en la carpeta: Conceptos epidemiológicos: Cuando, en una población, una enfermedad ataca a un número de individuos superior a lo esperado, durante un período determinado, se habla de EPIDEMIA. Ejemplo en Argentina: Dengue. Cuando una enfermedad persiste en una población durante años, aunque el número de individuos afectados no sea elevado, hablamos de ENDEMIA. Ejemplo en Argentina: el Mal de Chagas-Mazza.

Loading